Segunda edición del ejercicio de simulación realista de naufragio

La segunda edición del ejercicio realista de simulación de naufragio, abandono de embarcación y recuperación de la tripulación, organizado por la Federación Italiana de Vela en colaboración con la Guardia Costera y, este año, con el valioso apoyo de la Armada, ha finalizado con éxito. La actividad se desarrolló frente a la costa del Lacio, a una distancia de entre 2 y 10 millas de la costa, con la participación responsable y responsable de todos los participantes.
El objetivo del proyecto es entrenar, probar y recopilar datos sobre el comportamiento en caso de emergencia en el mar mediante una simulación lo más realista posible: dos veleros sufrieron una avería grave con el consiguiente abandono del buque, siguiendo todos los procedimientos requeridos, desde la botadura del May Day hasta la gestión de la balsa salvavidas, bajo la supervisión de un equipo técnico con un médico y un operador de vídeo a bordo.
Los datos recopilados se utilizarán para actualizar y reforzar los protocolos de referencia para navegantes, de acuerdo con la normativa y los cursos OSR (Reglamento Especial Offshore) reconocidos por World Sailing y la propia FIV.
«Estos ejercicios no solo sirven para probar medios y procedimientos, sino también para difundir una cultura de seguridad que debe convertirse en parte integral de la formación de quienes se lanzan al mar», declaró el presidente de la FIV, Francesco Ettorre. «Agradezco a la Armada y a la Guardia Costera su colaboración y por haber puesto a disposición unidades navales, hombres y habilidades para el éxito del proyecto. Un agradecimiento especial a los consejeros federales Maurizio Buscemi y Guido Ricetto por haber dirigido el proyecto de manera ejemplar».
El consejero federal responsable de Offshore y Recreación, Maurizio Buscemi, añadió: «El mar requiere preparación y concienciación. Con proyectos como este, podemos acercarnos cada vez más a quienes navegan por competición y pasión, pero también con sentido de la responsabilidad».
El consejero federal responsable de Formación, Guido Ricetto, subrayó: «Necesitamos formar personal y marineros completos, capaces no solo de competir, sino también de afrontar emergencias con claridad. Así es como se forma una verdadera armada moderna».
El informe del ejercicio se presentó durante la escala de Civitavecchia del Vespucci Tour. Entre los ponentes se encontraban:
- Francesco Ettorre, Presidente de la Federación Italiana de Vela
- Maurizio Buscemi, Consejero Federal de Alta Mar y Recreación
- Guido Ricetto, Consejero Federal de Formación
- Silvestro Girgenti, Comandante de la Capitanía Marítima de Roma
- Marco P. Mincio, Jefe de la Oficina de Planificación – III Departamento de Planes de Operaciones de la Comandancia General de la Capitanía Marítima – Guardia Costera
- Antonio Terrone, Jefe del Servicio de Operaciones de la Capitanía Marítima de Roma
- Angelo Carusone, Jefe de la División de Marca y Medios de Comunicación de Difesa Servizi S.p.A.
La seguridad marítima no es solo una regla —afirmó Daniele Banfi de Wamblee—, sino un valor fundamental que debe guiar todas nuestras acciones en el mar. Ya se trate de regatas llenas de adrenalina o tranquilas travesías en velero, la prevención y la preparación son clave para garantizar que cada experiencia sea no solo emocionante, sino también, sobre todo, segura. Con esta profunda convicción, Wamblee se compromete a promover una cultura de seguridad integral. Creemos firmemente que la colaboración y el intercambio de conocimientos son esenciales para lograr este objetivo. Por ello, nos enorgullece anunciar nuestro apoyo constante e incondicional a la Federación Italiana de Vela (FIV).
Siempre apoyaremos a la FIV en cualquier iniciativa destinada a mejorar los estándares de seguridad, formar a nuevos navegantes conscientes y difundir las mejores prácticas. Nuestra colaboración con la FIV es una muestra tangible de nuestro compromiso de contribuir a un futuro en el que el mar sea un lugar de alegría, pasión y, sobre todo, seguridad para todos.